Test chaqueta Albula IN Hybrid de Mammut: transpirable y sostenible - Desnivel.com

2023-02-15 15:34:53 By : Mr. Fish Chen

Una chaqueta ligera, con relleno térmico, que durante las pruebas ha sorprendido sobre todo por su buena transpirabilidad. El guía de montaña Raúl Lora nos cuenta los resultados tras utilizarla caminando y escalando.

Desde el primer momento en que te pruebas la Albula jacket eres plenamente consciente de la comodidad y ligereza de esta chaqueta con relleno térmico. Su diseño minimalista y su corte estrecho hace que se ajuste perfectamente al cuerpo, a lo que contribuyen los paneles de tejido elástico situados en los costados y en la parte interna de los brazos. De este modo permite una total libertad de movimientos. Además, no hay que perder de vista que estamos hablando de una chaqueta bastante cálida y transpirable, muy ligera (pesa menos de 400 gramos) y compactable: bien comprimida, cabe en la palma de una mano.

Está fabricada prácticamente en su totalidad con tejidos elaborados a base de materiales reciclados como el relleno térmico Thermore® Ecodown®. Este relleno, como indican en el nombre (down=plumón) es una imitación al funcionamiento del plumón pero en tejido sintético, es decir, es una fibra disgregada que atrapa el aire caliente del cuerpo, mejorando el aislamiento que ofrece. De ahí su construcción en tabiques, para garantizar el buen reparto del relleno por toda la prenda.

Al ser sintético, conserva sus propiedades de retención del calor incluso cuando se moja, lo que es una ventaja frente al plumón (que es más ligero pero, como sabemos, en condiciones de humedad pierde mucho su funcionalidad). Además, la fibra está fabricada con botellas de plástico recicladas, garantizado por las certificaciones Global Recycled Standard y PETA-Approved Vegan. Otro de los factores de su sostenibilidad es que el tratamiento repelente al agua que lleva (DWR, Durable Water Repellent) está libre de PFCs.

La cremallera central ha funcionado perfectamente durante las pruebas; dispone de una solapa interna que evita la pérdida de calor, así como de un protector de barbilla. Tiene dos bolsillos laterales calientamanos con cremalleras minimalistas a las que no le falta un pequeño tirador. Lleva un cuello alto que protege bien pero no dispone de capucha, o que pienso que resta un poco su versatilidad de uso a cambio de lograr más ligereza.

Todas sus características, así como su ligereza y la protección que ofrece hacen de esta prenda una muy buena opción para actividades de trekking o esquí de montaña –tal y como indica el fabricante– pero, en mi opinión, tampoco hay que despreciar sus buenas prestaciones para usarla en actividades invernales más técnicas bajo una tercera capa ligera que la proteja de roces y enganchones. Es decir, nos será útil tanto de segunda capa como de tercera, en función de las condiciones.

En mi caso, la he estado utilizando en excursiones de senderismo por la Sierra de Gredos, donde me resultó especialmente útil en días fríos y secos en los que caminábamos tranquilamente disfrutando de las vistas y del entorno. También la utilicé para permanecer caliente mientras aseguraba a mis compañeros de cordada escalando vías de deportiva, e incluso en una ascensión al Cervino por la arista Lion durante las horas más frías de la ascensión y para permanecer bien abrigado descansando en la terraza del refugio Carrel.

En definitiva, una chaqueta cálida, ligera, sorprendentemente transpirable y repelente al agua. Una prenda muy polivalente que será una buena elección tanto para excursiones de senderismo en días fríos como para actividades invernales aeróbicas o técnicas.

Test realizado por: Raúl Lora, guía de montaña UIAGM, responsable de la Escuela Alpina de Gredos y autor de libros como Alpinismo, el arte de la eficiencia o Gredos, escalada deportiva, entre otros.

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.

Copyright © desnivel.com by Ediciones Desnivel S.L. Calle San Victorino 8, 28025 Madrid (Spain). CIF: ESB80267537