Más de cien parejas contrajeron matrimonio en Soledad este 14 de febrero: Leonor Noyola
Ayuntamiento de SLP ofició bodas colectivas
Interpas rehabilitó infraestructura sanitaria al oriente y poniente de SLP
Aczino, el campeón internacional de freestyle, estará en San Luis Potosí
Ricardo Gallardo y Leonor Noyola inauguraron la rehabilitación de la carretera 57
El gobernador de SLP advierte rompimiento con Banorte
En firme la inhabilitación contra Xavier Nava: ASE
¿Quién será el o la nueva secretaria de Cultura de SLP?
Gobierno del Estado ahorrará mil 665 millones de pesos en 2023
Metrobús de SLP buscará a sus primeros 35 conductores
Guardia Civil decomisó cinco mil dosis de droga y 44 armas de fuego
Tres jóvenes desaparecieron al salir de un bar en Matehuala
Este viernes se firma el convenio de seguridad entre Zacatecas y San Luis
Una banda de roba autos fue capturada en SLP
Unidad especializada de la Guardia Civil rescató a hombre de la tercera edad
¿Por qué el precio del dólar está por debajo de los 19 pesos?
López Obrador ha logrado disminuir un 11% las ejecuciones en México
#Entrevista | ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Deben dejar de aplicar políticas inhumanas a migrantes: Amnistía Internacional
Suben y ya no se exhibirán cigarros en las tiendas
¿Es uno de los “Three amigos “ hijo de Fidel Castro?
¿Qué pasará en América Latina con el regreso de la izquierda a Brasil?
#Video | Dos potosinas fueron atropelladas en Nueva York
#ExclusivaMundial | Entrevista con el COVID-19 en un burdel
¿Qué es la plitidepsina? ¿Se puede comprar en México?
SLP forma a los y las mejores raquetbolistas del mundo, pero no logra retenerles
Potosinas y potosinos arrasaron el Nacional de Raquetbol
Cross Tantocob 2023 se realizará en Ciudad Valles
¿Qué fue de Marcelo Guerrero, autor del Gol del Milagro?
Tres campeones al año, torneos largos y Copa América… estos son los cambios en la Liga MX
¿Viene Julión o se va Gilberto? Apuntes nocturnos de Jorge Saldaña
Si Nava viviera, que pena le diera | Columna de Jorge Saldaña
Defendiendo a Xavi y los Bemoles desidiosos | Columna de Jorge Saldaña
Antonio de Rabinal Gamboa, el ebrio Secretario de Cultura de San Luis | Apuntes de Jorge Saldaña
¿Habrá cárcel para la “herencia maldita”? | Columna de Jorge Saldaña
El éxito que todos buscan | Columna de Óscar Esquivel
La verdad, la verdad nadie la tiene | Columna de Oscar Esquivel
Coronavirus y la revolución de las conciencias | Columna de Oscar Esquivel
Machismo en crisis | Columna de Óscar Esquivel
Contentos y descontentos | Columna de Óscar Esquivel
Sobre el amor | Columna de Ricardo Sánchez García
Montejano y su microhistoria universal | Columna de Ricardo Sánchez García
La fe de Federico | Columna de Ricardo Sánchez García
El Brujo y Emmanuel. Músicos urbanos | Columna de Ricardo Sánchez García
Círculos de Paz para la UPA | Columna de Ricardo Sánchez García
El lopezobradorismo hubiera arrasado en San Luis | Columna de Luis Moreno
¿Renovación en Morena o gatopardismo*? | Columna de Jorge Ramírez
Infodemia nacional covid-19, y potosina de gobernabilidad | Columna de Jorge Ramírez Pardo agosto 3, 2020
¿Quién manda en la televisión? | Columna de Jorge Ramírez Pardo
México en reconstrucción, y un mexiquito confundido | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Si no puedes con AMLO, ataca a López-Gatell | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Noches medievales | Columna de Juan Jesús Priego
In/comunicación | Columna de Juan Jesús Priego
Apología del silencio | Columna de Juan Jesús Priego
Recomendaciones del cine de Francis Ford Coppola | Columna de Mario Candia
La condición humana | Columna de Juan Jesús Priego
Castigos en tiempos pandémicos | Columna de Paul Ibarra
La picardía homofóbica | Columna de Paul Ibarra
La explicación biológica del sexo y la patologización de la diferencia | Columna de Paul Ibarra
Acciones comunitarias ¿en contingencia? | Columna de Paul Ibarra
#SexteaSeguro | Columna de Paul Ibarra
De tu mano, Bob (II) | Columna de Roberto Rocha “El Mojado”
Siempre Billy, nunca Guillermo | Columna de El Mojado
Lágrimas de Conejo | Columna de El Mojado
El camino a Wrestlemania comienza mal | Columna de El Mojado
Los magos rojiblancos | Columna de El Mojado
La vida siempre se abre paso a través de la propia vida | Columna de Jesús Alejandro Tello
El deporte blanco en tiempos de COVID-19 | Columna de Jesus Alejandro Tello
La magia de “Fedal” | Columna de Jesús Alejandro Tello
Centum et unus | Columna de Jesús Alejandro Tello
¿Rebelde con causa? | Columna de Jesús Alejandro Tello
Lo que somos en el desvelo | Columna Carlos López Medrano
Maradona, transparente a su manera | Columna de Carlos López Medrano
Cien motivos para celebrar a México
La melancolía del encierro | Columna de Carlos López Medrano
El peso de volver a las calles | Columna de Carlos López Medrano
Mariana Ortega González es una potosina enfocada en el trabajo de textiles a través de distintas técnicas del telar y cuyas creaciones trascienden de ser objetos utilitarios para convertirse en piezas de arte. La Orquesta conversó con la creadora para conocer más sobre su obra, que la ha llevado a exponer en Estados Unidos, Australia y en diferentes estados de México.
Ortega es fundadora de Marog, una marca enfocada a la creación textil de productos para el hogar y ropa hechos en telar de mesa, de bastidor y de pedal, las cuales tienen un valor artesanal, debido a que se realizan de forma artesanal, lo que las vuelve únicas, sin embargo, son los proyectos en los que expresa sentimientos, pensamientos, sensaciones e historias, los que entre 2014 y 2019 le permitieron exponer fuera de México al mostrar piezas de tejido contemporáneo hechas en bastidor.
Mariana encontró el gusto por el telar cuando estudiaba la licenciatura de Arte en San Miguel de Allende; posteriormente en San Luis Potosí aprendió más técnicas en telar de pedales y después pasó al telar de mesa, que es el qué más utiliza actualmente.
Al cuestionar sobre la diferencia entre su trabajo artístico y comercial, Ortega González detalló que aunque existen similitudes como el que cada creación es única, en su trabajo artístico predominan los retratos o cuerpos, estos casi siempre femeninos, usa luces, sombras y detalles, mientras que en sus productos es un proceso más libre.
“En el artístico tengo un plan, tengo un boceto previo y tengo una gama de colores, es algo muy planeado. En mis productos es mucho más libre, sí sé qué quiero hacer, pero no tengo un boceto previo, al final ambas cosas son piezas únicas, en los productos sí hago una blusa es la única así, trato de no repetir modelos, o sea sí, pero cambian los colores, los patrones, cosas así”.
La artista dijo que el nombre de su marca Marog tiene origen en su nombre, pues es una contracción que utilizaba como seudónimo cuando inició su carrera como artista.
Ortega señaló que los elementos que más utiliza en sus telares son la hilaza de algodón para la ropa y lana o poliéster para otros productos. En su página marog.mx, se encuentran a la venta sus creaciones como blusas tejidas en telar de mesa o de pedales, blusas hechas con mantas artesanales, vestidos, frazadas y chalecos, los cuales son cortos y forman parte de la nueva colección de telar de mesa. También hay productos como cojines, tapetes o manteles.
Mariana apuntó que, por el momento, su ropa está dirigida principalmente a las mujeres y se trata de esas prendas sueltas de corte cuadrado, que tiene la intención de que aquellas quienes la usen se sientan libres y cómodas con su cuerpo, sin caer en ser ropa que simplemente es holgada.
Ortega González argumentó que el arte del telar es algo representativo de México, por tanto es importante que no se pierda esta tradición en las nuevas generaciones:
“Para mí es importante porque es la forma en la que mejor me puedo expresar y es el medio con el que puedo calmar la ansiedad, pensar las cosas a fondo; Santa María del Río es el lugar más cercano donde trabajan el telar de cintura, hace unos años no había jóvenes que quisieran seguir la tradición y ahora sí, su interés se me hace algo muy padre”.
Mariana Ortega estudió la licenciatura de Arte en línea en San Miguel y el Centro de las artes de San Luis Potosí, estuvo en una residencia artística en Australia, ha expuesto su obra en Australia, Estados Unidos y México. Ahora está enfocada en consolidar Marog y sus productos.
También lee: Imanol Igoa: la promesa del techno pop potosino
¿La gentrificación debe preocupar a San Luis Potosí?
320 trabajadores del INE en SLP preparan demandas contra el Plan B de AMLO
SEER expuso ofertas académicas del proyecto “Educando en el Arte”
#SLP I Festival “Desde el Centro”, tres años resistiendo desde el arte y la cultura
Continúan inscripciones abiertas para cursos y talleres del IPBA
Reinician funciones especiales en el Teatro de la Paz
#ArtistasPotosinosEnLaPandemia: adaptarse al nuevo estilo de hacer cultura
Un solo tirador asesinó al muralista Héctor Domínguez en Ciudad Valles
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, declaró que este martes 14 de febrero ciento cincuenta y ocho parejas soledenses, contrajeron nupcias en el marco del programa de Bodas Simultáneas que puso en marcha el Sistema Estatal DIF, en coordinación con el Ayuntamiento del municipio.
La alcaldesa informó que durante esta ceremonia se entregó un reconocimiento a cinco parejas de más de cincuenta años de casados, los cuales, hasta esta fecha, viven felices y unidos; indicó que desde el 2018, en Soledad se ofrecen los matrimonios civiles de forma gratuita, lo cual pone a la localidad a la vanguardia.
“Estamos muy agradecidos con Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, que ha puesto énfasis en programas sociales que beneficien a todas y a todos, gracias al DIF Estatal encabezado por Ruth González Silva y al DIF Municipal liderado por María del Pilar Cardona Reyna, por el apoyo”, señaló.
La jefa de gobierno soledense recordó a los contrayentes que el matrimonio es un acto de amor, donde prevalece el respeto mutuo, el compromiso, las promesas, la vida en común y por supuesto, la plena decisión de formar parte de una familia.
Noyola Cervantes informó que en esta ocasión seis parejas igualitarias se acercaron a las oficialías, para solicitar el apoyo para contraer matrimonio este martes 14 de febrero y de esta manera formalizar jurídicamente su unión.
Los contrayentes disfrutaron del tradicional vals, el corte de pastel y la música que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, puso a su disposición para hacer de esta fecha un momento que será recordado por siempre.
También lee: Ayuntamiento de SLP ofició bodas colectivas
Estela Arriaga Márquez, presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, acompañados por María Silvestre Saldaña Hernández, jueza del Registro Civil No. 14, encabezaron el programa “Da el SÍ por la familia”, donde las parejas de diversas edades formalizaron su relación, con la entrega de actas de matrimonio a las nuevas familias, además de partir el pastel y compartirlo con sus seres queridos que les acompañaron.
Estela Arriaga Márquez, reconoció a las parejas el paso de formalizar su unión en este acto jurídico, que va más allá de la firma del acta de matrimonio, “es también una decisión de vida donde el amor, el respeto mutuo y el compromiso son fundamentales para fortalecer esta relación”.
La titular del DIF municipal reiteró el compromiso de la institución por contribuir a fomentar y promover el compromiso de dar certeza a la familia, lo que implica construir una mejor sociedad.
Enrique Galindo Ceballos dijo que el compromiso del Ayuntamiento y del DIF municipal será contribuir a fomentar y promover el compromiso de dar certeza jurídica a la familia, por lo que este acto de las 133 bodas simultáneas, a través del programa “Da el SÍ con la Familia”, consolida esa visión de proteger a este grupo de la sociedad.
María Silvestre Saldaña Hernández, jueza del Registro Civil No. 14, fue la encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos de las parejas ahí reunidas, quienes a partir de este día son legalmente reconocidas por la ley y la sociedad como familias, cuyos integrantes deberán velar por la confianza, el respeto, la comunicación, y el amor del uno por el otro.
Esteban Arreguí y Martha Guevara fueron la pareja que representó al resto para brindar unas palabras de agradecimiento. “Da el SÍ por la familia”, contó con diversidad de parejas, hubo tanto jóvenes como personas adultas mayores y de la comunidad LGBT+.
También lee: Aczino, el campeón internacional de freestyle, estará en San Luis Potosí
Interapas, a través de la Dirección de Construcción del Nuevo, rehabilitó 96 metros de alcantarillado en Lomas Tercera Sección y la colonia Las Mercedes, luego de que los dictámenes técnicos determinaron que en ambos puntos, la infraestructura sanitaria ya había cumplido su vida útil.
Las calles de Cordillera de Los Alpes entre Cerro Viejo y Cerro Alto, en Lomas Tercera Sección. De igual forma fue intervenida la calle Víctor Manuel Benavente entre Dinamarca y Escocia de la colonia Las Mercedes.
En estos puntos se sustituyeron en total 96 metros lineales con tubería PVC de 10 y 12 pulgadas de diámetro con una inversión de 325 mil pesos.
Los trabajos estarán concluidos en su totalidad en aproximadamente diez días, debido a que el bacheo debe fraguar por algunos días, para que la infraestructura quede al 100 por ciento funcional.
También lee: Ayuntamiento de SLP presentó Festival Capital Urbano
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
SLP podría volver en enero a clases online
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo
La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Miguel de Cervantes Saavedra 140 Col. Polanco San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 444 244 0971
Director Fundador Jorge Francisco Saldaña Hernández
Director General Luis Moreno Flores
Director Administrativo Luis Antonio Martínez Rivera
Periodismo Gráfico Daniel Cerda Parra
Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados