Western Digital Ultrastar DC HS760: el primer HDD con velocidad de SSD

2023-02-15 16:18:06 By :

Un nuevo golpe para los SSD va a llegar en breve al mercado. Los rumores han terminado por ser ciertos y lo que se prometió se va a ajustar mucho más a la realidad de lo que se pensaba. WD lo ha conseguido, sí, es cierto que el valor será alto, es cierto que será destinado a servidores, pero es que igualmente es el primer paso para terminar con los vetustos SSD SATA 3 y empujar al sector a una nueva interfaz... O que termine por matarla en unos años. Así es el Western Digital Ultrastar DC HS760, el disco duro con mayor rendimiento de la historia para una sola unidad.

¿Dónde está el secreto de este nuevo y novedoso disco duro? Pues con el llamado Dual Actuator, o dicho de otro modo, un actuador dual para un solo HDD, algo de lo que vamos a hablar y donde está toda la magia de este nuevo disco duro.

Pues bien podría serlo. El rendimiento está, en teoría, tan cerca, con tanta diferencia de capacidad, tanta diferencia de precio, que podríamos hablar en unos años del fin de los SSD SATA sin problemas. Como decimos, la magia está en actuador dual que integra este Ultrastar DC HS760, el cual se conforma de manera independiente para poder leer o escribir datos simultáneamente en paralelo.

El resultado es el doble de rendimiento secuencial. No hay datos concretos que ofrecer por el momento, principalmente porque WD no los ha mostrado, pero sí que ha deslizado más datos de cómo funciona el sistema. Será un modelo con dos logical unit number o LUN de 10 TB que el PC o servidor/NAS reconocerá como uno solo para dar un total de 20 TB de capacidad.

El host administra la ubicación de los archivos en los dos volúmenes para así conseguir el mayor número de IOPS (no revelado obviamente) y con ello mejorar la densidad del acceso por TB. ¿Qué números ofrece WD en concreto en esta presentación? Pues los siguientes.

Otras tecnologías que usará este Western Digital Ultrastar DC HS760 son OptiNAND, ePMR o HelioSeal, todas muy conocidas desde luego y más que probadas, hasta el punto de que hablamos de más de 100 millones de unidades con ellas. La novedad y el motivo de nombrarlas es que aquí se han llevado un paso más allá. Por ejemplo, WD afirma que en OptiNAND se usa la tercera plataforma con una unidad FLASH integrada EFD de una factura con UFS.

A raíz de ahí pues ya surgen tecnologías importadas de HDD anteriores como el HC560, como ArmorCache para la DRAM. WCE o WCD. Como era de esperar, la caché será la clave aquí, puesto que aunque tampoco ha sido revelada, si tenemos en cuenta que los HC560 ya vienen con 512 MB, es posible que se logre incluir 1 GB por primera vez en un HDD de este tipo.

EN cuanto al MTBF, este Western Digital Ultrastar DC HS760 logrará 2,5 millones de horas para una garantía de 5 años. Igualmente, no se ha revelado el precio, y aunque es un HDD con interfaz SAS, es el primer paso para ver esta tecnología exportada a los PC de consumo, suponemos, que en no más de dos años por el roadmap de la compañía.